
Belbello da Pavia, Lombardía o San Giorgio Maggiore Venecia, después de mediados del siglo XV.
París, Musée Marmottan, Inv. M6020
Así, la monumental R que introduce el canto festivo de santa Catalina de Alejandría llama la atención con su azul luminoso sobre un fondo de pan de oro muy aplicado. Lo suficientemente grande como para albergar la imagen de un santo, ofrece al artista suficiente espacio para desarrollar generosamente su vocabulario formal. Mostrada como una hermosa niña, la Santa inclina la cabeza pensativa. Ligera y apareciendo así más bien detrás de los rizos rubios de su cabello, la corona dorada, tachonada de rubí, esmeralda y zafiro, está engastada sobre un fondo de pan de oro, delicadamente modelado con malva. Aún a la manera gótica, los rizos enmarcan la cabeza, dejando la oreja descubierta.